Respuestas a preguntas reales de Tribunales de Oposiciones. ¿Por qué motivo utilizas el DUA? ¿Dónde lo has usado en tu unidad didáctica o situación de aprendizaje?



Buenas, señores miembros del tribunal. El motivo por el que uso el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en mi práctica educativa es porque este enfoque garantiza que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o estilos de aprendizaje, puedan acceder y participar en el proceso educativo de manera efectiva. El DUA se basa en tres principios fundamentales: proporcionar múltiples medios de representación, múltiples medios de acción y expresión, y múltiples medios de compromiso. Estos principios se alinean perfectamente con los objetivos de la educación infantil, donde es crucial atender la diversidad y fomentar un ambiente inclusivo.

En mi unidad didáctica "Los Colores del Otoño", implementé el DUA de la siguiente manera:

  1. Múltiples medios de representación: Para enseñar los colores del otoño, utilicé una variedad de recursos visuales, táctiles y auditivos. Por ejemplo, llevé hojas reales de diferentes colores y texturas para que los niños pudieran tocarlas y explorarlas. También usé cuentos y canciones relacionadas con el otoño, y creé tarjetas de colores con texturas diferentes para ayudar a aquellos niños que pueden beneficiarse de estímulos multisensoriales.
  2. Múltiples medios de acción y expresión: Los niños tuvieron varias opciones para demostrar su comprensión de los colores del otoño. Algunos niños pintaron hojas de papel con acuarelas, mientras que otros realizaron collages utilizando diferentes materiales naturales recogidos durante una excursión al parque. Además, para los niños que tienen dificultades motoras, proporcioné materiales adaptados, como pinceles de agarre fácil y pegamento en barra.
  3. Múltiples medios de compromiso: Fomenté la motivación y el interés de los niños ofreciéndoles diferentes actividades que pudieran elegir según sus preferencias. Organizamos un rincón de exploración sensorial del otoño, donde los niños podían interactuar libremente con los materiales. También creé un juego de búsqueda del tesoro de colores en el patio, que no solo incentivó el aprendizaje activo, sino que también promovió la colaboración y la socialización entre los niños.

Al aplicar el DUA, no solo consigo que cada niño participe activamente en su proceso de aprendizaje, sino que también respeto sus individualidades y necesidades específicas. Esto es especialmente importante en la educación infantil, donde sentamos las bases para el desarrollo integral de los niños y cultivamos una actitud positiva hacia el aprendizaje.




Aparte de lo anteriormente citado, el  Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establecen la organización y las enseñanzas mínimas del primer ciclo de Educación Infantil, aborda varios aspectos importantes de la educación infantil, incluido el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). El DUA se menciona específicamente en el contexto de la atención a la diversidad y la inclusión educativa.

  1. Inclusión y Atención a la Diversidad: El decreto subraya la importancia de diseñar y planificar las actividades educativas teniendo en cuenta la diversidad de los alumnos. Se menciona explícitamente que los centros deben aplicar el DUA para garantizar que todos los niños, independientemente de sus capacidades o circunstancias personales, puedan acceder al aprendizaje y participar de manera equitativa.
  2. Principios Pedagógicos: Dentro de los principios pedagógicos, el DUA se presenta como una estrategia fundamental para la organización de las actividades y la creación de entornos de aprendizaje inclusivos. Se enfatiza la necesidad de utilizar métodos flexibles y variados que respondan a las diferentes necesidades, intereses y estilos de aprendizaje de los niños.
  3. Planificación y Evaluación: El decreto indica que la planificación de la enseñanza debe incorporar los principios del DUA para ofrecer múltiples formas de representación de la información, de acción y expresión, y de compromiso, tal como mencioné anteriormente. Esto implica que los maestros deben diseñar actividades y materiales que puedan ser adaptados a las necesidades individuales de cada niño.
  4. Formación del Profesorado: Se reconoce la importancia de la formación continua del profesorado en el DUA para que puedan aplicar estos principios de manera efectiva en sus aulas. Esto incluye la formación en técnicas y estrategias para diversificar la enseñanza y hacerla accesible para todos los alumnos.

Por lo tanto, el DUA no solo se reconoce como una buena práctica, sino como una obligación normativa para asegurar la inclusión y la equidad en el proceso educativo desde los primeros años de escolarización.


1.  Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si nos permites, queremos presentarte nuestros excepcionales materiales de oposiciones para aspirantes a maestros y maestras de Infantil. Estos materiales, actualizados según la normativa vigente (LOMLOE y RD 95/2022 de Infantil), basados en enfoques actuales como la neurociencia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) incluyen: los 25 temas completamente desarrollados, resumidos y narrados en formato de audio y texto. Además, incorporan programaciones, unidades didácticas y situaciones de aprendizaje innovadoras. También contienen una amplia variedad de casos prácticos resueltos y valiosos consejos estratégicos para superar las pruebas con éxito. 📚✨ Haz clic en la imagen y accede a todo nuestro contenido. ¡Estamos comprometidos en ayudarte a conseguir tu plaza con herramientas innovadoras y eficaces! 🎯💪






Publicar un comentario

0 Comentarios