Así será la nueva ley de interinos: plazas de funcionario por concurso, sin oposición




Se ha aprobado este jueves el proyecto de ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público por 170 votos a favor, 5 en contra y 156 abstenciones



El Pleno del Congreso ha aprobado y enviado al Senado este jueves el proyecto de ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que reservará concursos y no oposiciones para puestos de trabajo en la Administración que hayan estado ocupados de forma temporal durante al menos cinco años. El proyecto tiene origen en el decreto ley acordado por el entonces ministro de Función Pública y hoy de Cultura, Miquel Iceta, con los sindicatos de la Administración, y se salvó de la derogación en el Congreso por un acuerdo del PSOE con Unidas Podemos y Esquerra Republicana.

Se ha aprobado el proyecto de ley por 170 votos a favor, 5 en contra y 156 abstenciones, un texto que pasa ahora al Senado donde continuará su tramitación. La ley, que desarrolla un real decreto, pretende reducir la temporalidad del sector público al 8 %, desde el 30 % actual, lo que conlleva un proceso de estabilización que podría afectar a más de 300.000 plazas estructurales ocupadas por personal temporal y que deberán ser fijas antes del 31 de diciembre de 2024.

Quién y cómo

Finalmente, el texto que la Comisión de Hacienda aprobó prevé mayores garantías para los trabajadores interinos con más experiencia. Así, las plazas cubiertas con trabajadores con contrato temporal durante, al menos, los últimos cinco años deberán ser consolidadas en un concurso de mérito. Mientras que, a partir de los tres años se realiza a través de concurso y oposición, dando la opción de que los ejercicios de la fase de oposición no sean eliminatorios. Además, las plazas que pueden salir por concurso no están condicionadas a no haber sido previamente convocadas, como era la intención original del Ministerio.

Autonomía de CCAA y Ayuntamientos

Estos procesos, que se ejecutarán por una sola vez, podrán ser objeto de negociación en cada uno de los ámbitos territoriales de la administración del Estado, comunidades autónomas y entidades locales y respetarán, en todo caso los plazos establecidos, según lo dispuesto en una nueva disposición. Por otro lado, los cambios introducidos en el Congreso también permitirán extender estos procesos explícitamente a las sociedades mercantiles públicas, entidades públicas empresariales, fundaciones del sector público y consorcios del sector público, así como las comunidades forales, País Vasco y Navarra.




También se modifica lo referido a los procesos establecidos en 2017 y 2018, que deberán estar resueltas antes de que acabe el año 2024, ya que se elimina la referencia explícita de que estos procesos "seguirán ejecutándose con arreglo a las previsiones de las respectivas convocatorias".

Procesos selectivos más ágiles

Asismismo, la norma mandata al Ministerio de Hacienda y Función Pública a elaborar un informe anual de seguimiento de la situación de la temporalidad en el empleo pública, que enviará a la Comisión competente del Congreso. Dicho informe contendrá, como mínimo el detalle funcional con escala autonómica y local de todas las situaciones de temporalidad en el empleo público.


Las administraciones públicas deberán asegurar el cumplimiento del plazo establecido para la ejecución de los procesos selectivos mediante la adopción de las medidas apropiadas para el desarrollo ágil de los procesos selectivos. Entre las medidas destacan la reducción de plazo, la digitalización de los procesos o la acumulación de pruebas en un mismo ejercicio.



Las convocatorias de estabilización que se publiquen podrán prever para aquellas personas que no superen el proceso selectivo su inclusión en bolsas de personal funcionario interino o de personal laboral temporal específicas o su integración en bolsas ya existentes. En dichas bolsas se integrarán aquellos candidatos que, habiendo participado en el proceso selectivo correspondiente, y no habiendo superado este, sí hayan obtenido puntuación que la convocatoria considere suficiente.




LE OFRECEMOS UN PENDRIVE DE 16GB DE DATOS SÓLO DE LA TEMÁTICA DE OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL. CONTIENE TODO LO NECESARIO PARA AFRONTAR CON ÉXITO LA CONVOCATORIA. (CONSEJOS PARA NUEVOS OPOSITORES, FORMAS DE PREPARAR LA OPOSICIÓN, TEMARIOS, PROGRAMACIONES, SUPUESTOS PRÁCTICOS, UNIDADES DIDÁCTICAS, PROYECTOS DE TRABAJO, LEGISLACIÓN, ETC. PINCHA EN EL BANNER PARA COMPRAR EL MATERIAL

Publicar un comentario

0 Comentarios