Los afectados se están organizando para presentar recurso: “Estoy rota y ahora ya no tengo tiempo de preparar las oposiciones”
María (nombre ficticio) hace más de siete años que es profesora interina. El 31 de marzo su vida cambió cuando le notificaron que había logrado plaza fija a través del concurso de méritos que se está resolviendo actualmente. Pero el viernes pasado volvió a dar otro vuelco cuando le dijeron que la decisión quedaba revocada y quedaba en la lista de espera. “Me han quitado la plaza, estoy rota”, lamenta la docente. Como ella, hasta 84 interinos han perdido la plaza de funcionario que le había sido adjudicada hacía un mes y medio.
El pasado viernes el Departamento de Educación publicaba en su web una resolución con los “acuerdos de los tribunales de revisión de las valoraciones definitivas” de las personas seleccionadas y de revocación de algunas de ellas como seleccionadas en el concurso de méritos. En total, 84 personas que han visto reducida su puntuación en el apartado en que se valoraba la experiencia, lo que ha provocado que pierdan la plaza fija. Precisamente, la semana pasada, varios sindicatos y la plataforma Pindoc alertaron de las “irregularidades” detectadas durante el concurso de méritos, entre las cuales apuntaban a la disparidad de los tribunales a valorar una misma experiencia.
El concurso de méritos es la primera de las fases de un gran proceso de estabilización de los interinos con exceso de temporalidad, es decir, que han encadenado durante más años de los legales contratos temporales. A nivel educativo hay detectados 35.804 en esta situación. Para revertirla, el Departamento de Educación convocará 29.279 plazas: 12.859 en dicho concurso de méritos, 14.246 de unas oposiciones extraordinarias en julio y 2.174 más de unas oposiciones ordinarias, a medio plazo.
María (nombre ficticio) hace más de siete años que es profesora interina. El 31 de marzo su vida cambió cuando le notificaron que había logrado plaza fija a través del concurso de méritos que se está resolviendo actualmente. Pero el viernes pasado volvió a dar otro vuelco cuando le dijeron que la decisión quedaba revocada y quedaba en la lista de espera. “Me han quitado la plaza, estoy rota”, lamenta la docente. Como ella, hasta 84 interinos han perdido la plaza de funcionario que le había sido adjudicada hacía un mes y medio.
El pasado viernes el Departamento de Educación publicaba en su web una resolución con los “acuerdos de los tribunales de revisión de las valoraciones definitivas” de las personas seleccionadas y de revocación de algunas de ellas como seleccionadas en el concurso de méritos. En total, 84 personas que han visto reducida su puntuación en el apartado en que se valoraba la experiencia, lo que ha provocado que pierdan la plaza fija. Precisamente, la semana pasada, varios sindicatos y la plataforma Pindoc alertaron de las “irregularidades” detectadas durante el concurso de méritos, entre las cuales apuntaban a la disparidad de los tribunales a valorar una misma experiencia.
El concurso de méritos es la primera de las fases de un gran proceso de estabilización de los interinos con exceso de temporalidad, es decir, que han encadenado durante más años de los legales contratos temporales. A nivel educativo hay detectados 35.804 en esta situación. Para revertirla, el Departamento de Educación convocará 29.279 plazas: 12.859 en dicho concurso de méritos, 14.246 de unas oposiciones extraordinarias en julio y 2.174 más de unas oposiciones ordinarias, a medio plazo.
El concurso parecía estar resuelto, ya que se había publicado la valoración definitiva de los méritos que acreditaban los aspirantes. Pero un recurso de alzada ha trastocado las puntuaciones. En el caso de María, su experiencia como profesora contratada por un ayuntamiento en una escuela pública ha pasado a ser valorada en un apartado diferente, en que le otorgan menos puntos. “Nos ha pasado a muchos candidatos, pero es que hubo gente que preguntó al Departamento y lo acreditó donde dijo Educación”, se queja la docente. Y prosigue: “Además, nos aseguraron que si alguien ponía un recurso de alzada, la resolución afectaría al demandante, pero no al resto de candidatos”.
Educación asegura que se trata de “un procedimiento normal de los procesos de ingreso a la función pública” y que cuando se resuelvan todos los recursos y renuncias, se publicará una nueva lista con las 12.859 personas admitidas. Además, el Departamento recuerda que todavía se está en una “fase provisional”, hasta que no se publique en el Diario Oficial de la Generalitat. Hasta el momento, el Departamento ha recibido cerca de mil recursos, pero esta cifra podría aumentar, ya que los afectados por esta revisión aseguran que se están empezando a organizar y presentar una reclamación.
María asegura que, entre el colectivo, reina el disgusto y el enfado, y que se están produciendo muchas bajas por el desánimo. “Yo estoy rota, y he tenido que coger la baja”. Y es que María explica que ha quedado en una situación muy difícil. “Cuando me dieron la plaza dejé de estudiar para las oposiciones y tampoco pagué las tasas, así que ahora me encuentro que no me puedo presentar a las oposiciones de julio. Además, tampoco tengo tiempo de estudiar, el resto me lleva dos meses de ventaja”, lamenta.
Educación asegura que se trata de “un procedimiento normal de los procesos de ingreso a la función pública” y que cuando se resuelvan todos los recursos y renuncias, se publicará una nueva lista con las 12.859 personas admitidas. Además, el Departamento recuerda que todavía se está en una “fase provisional”, hasta que no se publique en el Diario Oficial de la Generalitat. Hasta el momento, el Departamento ha recibido cerca de mil recursos, pero esta cifra podría aumentar, ya que los afectados por esta revisión aseguran que se están empezando a organizar y presentar una reclamación.
María asegura que, entre el colectivo, reina el disgusto y el enfado, y que se están produciendo muchas bajas por el desánimo. “Yo estoy rota, y he tenido que coger la baja”. Y es que María explica que ha quedado en una situación muy difícil. “Cuando me dieron la plaza dejé de estudiar para las oposiciones y tampoco pagué las tasas, así que ahora me encuentro que no me puedo presentar a las oposiciones de julio. Además, tampoco tengo tiempo de estudiar, el resto me lleva dos meses de ventaja”, lamenta.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. Aprovechamos para recordarte que tenemos a tu disposición una serie de materiales para preparar con éxito las Oposiciones de Educación Infantil sea cual sea la modalidad por la que optes presentarte (Consejos para nuevos Opositores, Temarios, Programaciones, Supuestos Prácticos, Unidades Didácticas, Legislación, etc) y ayudarte a conseguir tu sueño de ser Maestro/a de Educación Infantil . Están adaptados a la LOMLOE y al RD 95/2022. Pincha en la imagen para acceder al material.
0 Comentarios
Emoji