¿Miedo a fallar y no dar la talla en la Oposición de Educación Infantil?




El miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es una forma de ansiedad que surge ante la posibilidad de no conseguir el objetivo deseado, en este caso, obtener una plaza de maestro o maestra de infantil. Este miedo puede afectar negativamente al rendimiento, la motivación y la autoestima de los opositores y opositoras, y puede provocar que abandonen su sueño o que lo vivan con mucho estrés y sufrimiento.

Pero, ¿por qué tenemos miedo a fallar y no dar la talla en la oposición? ¿Qué podemos hacer para superarlo? En este artículo, vamos a responder a estas preguntas y te vamos a dar algunos consejos para que puedas afrontar las oposiciones de educación infantil con más confianza y seguridad en ti mismo o misma. ¡Sigue leyendo y descubre cómo vencer el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición!

¿Qué causa el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición?

El miedo a fallar y no dar la talla en la oposición puede tener diferentes causas, pero algunas de las más frecuentes son las siguientes:

  1. La presión social y familiar. Muchas veces, los opositores y opositoras sienten que tienen que cumplir con las expectativas de los demás, ya sean sus padres, sus parejas, sus amigos o la sociedad en general. Esto puede generar una sensación de responsabilidad y obligación que aumenta el nivel de exigencia y el temor a decepcionar o fracasar.
  2. La comparación con otros opositores y opositoras. Otra fuente de miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es la comparación con otros aspirantes que parecen estar mejor preparados, tener más experiencia o más facilidades. Esto puede provocar una pérdida de confianza en las propias capacidades y un aumento de la inseguridad y la duda.
  3. La falta de preparación o planificación. Un factor que también influye en el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es la falta de preparación o planificación adecuada. Si no se estudia lo suficiente, no se practican las pruebas, no se tiene un método de estudio eficaz o no se organiza el tiempo de forma óptima, es normal que se tenga miedo de no estar a la altura de las exigencias de la oposición.
  4. Las experiencias previas negativas. Por último, otra causa del miedo a fallar y no dar la talla en la oposición son las experiencias previas negativas, ya sean en otras oposiciones o en otros ámbitos de la vida. Si se ha fracasado antes, se puede tener la creencia de que se volverá a fracasar, lo que genera un pensamiento negativo y derrotista que dificulta el éxito.

¿Cómo afecta el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición?


El miedo a fallar y no dar la talla en la oposición puede tener consecuencias negativas tanto a nivel físico, como psicológico y emocional. Algunas de estas consecuencias son las siguientes:

  1. A nivel físico, el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición puede provocar síntomas como taquicardia, sudoración, temblores, náuseas, mareos, dolores de cabeza, insomnio, fatiga, etc. Estos síntomas pueden interferir en el rendimiento y la concentración de los opositores y opositoras, y pueden afectar a su salud y bienestar.
  2. A nivel psicológico, el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición puede generar pensamientos negativos, irracionales y catastrofistas, como “no voy a aprobar”, “no soy capaz”, “no valgo para esto”, “todo va a salir mal”, etc. Estos pensamientos pueden provocar una distorsión de la realidad, una baja autoestima, una falta de motivación y una pérdida de interés por el estudio y la oposición.
  3. A nivel emocional, el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición puede causar emociones negativas, como ansiedad, estrés, frustración, tristeza, enfado, culpa, vergüenza, etc. Estas emociones pueden afectar al estado de ánimo, al equilibrio emocional y a la calidad de vida de los opositores y opositoras, y pueden dificultar la gestión de las emociones y la regulación emocional.


¿Cómo superar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición?


Como hemos visto, el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es un problema que puede afectar negativamente a los opositores y opositoras, y que puede impedirles conseguir su meta de ser maestros o maestras de infantil. Pero, ¿cómo se puede superar este miedo? A continuación, te damos algunos consejos que te pueden ayudar a vencer el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición:

  1. Identifica y cuestiona tus pensamientos negativos. El primer paso para superar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es identificar y cuestionar los pensamientos negativos que te generan este miedo. Para ello, puedes escribir en un papel los pensamientos que te vienen a la mente cuando piensas en la oposición, y analizar si son racionales, objetivos y realistas, o si son irracionales, subjetivos y distorsionados. Luego, puedes sustituirlos por otros pensamientos más positivos, constructivos y realistas, que te ayuden a afrontar la oposición con más confianza y optimismo.
  2. Prepárate y planifica bien la oposición. Otro consejo para superar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es prepararte y planificar bien la oposición. Para ello, puedes seguir un temario actualizado y adaptado a las exigencias de la convocatoria, estudiar de forma regular y constante, repasar y reforzar los contenidos, practicar las pruebas y simulacros, resolver dudas y consultas, etc. También puedes elaborar un plan de estudio que te permita organizar tu tiempo, establecer objetivos, priorizar tareas, hacer descansos, etc. De esta forma, te sentirás más seguro o segura de tu preparación y de tu capacidad para superar la oposición.
  3. No te compares con otros opositores y opositoras. Un tercer consejo para superar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es no compararte con otros opositores y opositoras. Cada persona tiene su propio ritmo, su propio nivel, sus propias circunstancias y sus propios recursos. Por eso, no tiene sentido compararte con los demás, ya que solo conseguirás aumentar tu inseguridad y tu frustración. En lugar de eso, enfócate en ti mismo o misma, en tus fortalezas, en tus logros, en tus progresos, en tus áreas de mejora, etc. Y recuerda que lo importante no es ser mejor que los demás, sino ser mejor que ayer.
  4. Busca apoyo y ayuda. Un cuarto consejo para superar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es buscar apoyo y ayuda. No tienes que afrontar la oposición solo o sola, sino que puedes contar con el apoyo y la ayuda de las personas que te quieren y te valoran, como tu familia, tus amigos, tu pareja, etc. Ellos te pueden ofrecer su comprensión, su ánimo, su consejo, su compañía, etc. También puedes buscar apoyo y ayuda profesional, como un preparador o preparadora de oposiciones, que te pueda orientar, asesorar y evaluar en tu proceso de preparación, o un psicólogo o psicóloga, que te pueda ayudar a gestionar tu miedo y tu ansiedad, y a mejorar tu autoestima y tu confianza.
  5. Celebra tus logros y recompénsate. Un quinto consejo para superar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es celebrar tus logros y recompensarte. A veces, los opositores y opositoras se centran solo en lo que les falta, en lo que hacen mal, en lo que no consiguen, y se olvidan de lo que ya han conseguido, de lo que hacen bien, de lo que han avanzado. Esto puede generar una sensación de insatisfacción, de frustración, de desánimo, que puede alimentar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición. Por eso, es importante que reconozcas tus logros, por pequeños que sean, que te felicites por ellos, que los celebres con los demás, y que te recompenses con algo que te guste o te haga sentir bien, como un capricho, un hobby, un plan, etc. De esta forma, te sentirás más orgulloso o orgullosa de ti mismo o misma, más motivado o motivada, y más seguro o segura de tu potencial.
  6. Acepta el fracaso como una oportunidad de aprendizaje. Un sexto y último consejo para superar el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición es aceptar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje. El fracaso no es el fin del mundo, ni significa que no seas capaz, ni que no valgas, ni que no puedas conseguir tu sueño. El fracaso es solo una parte del proceso, una forma de conocer tus debilidades, tus errores, tus áreas de mejora, y de aprender de ellos, de corregirlos, de superarlos. El fracaso es una oportunidad de crecer, de mejorar, de avanzar hacia tu meta. Por eso, no tengas miedo al fracaso, sino que acéptalo con humildad, con responsabilidad, con optimismo, y con ganas de seguir adelante.

En este artículo, hemos visto qué es el miedo a fallar y no dar la talla en la oposición, qué lo causa, cómo afecta y cómo superarlo. Esperamos que te haya sido útil y que te haya ayudado a afrontar las oposiciones de educación infantil con más confianza y seguridad en ti mismo o misma. Recuerda que el miedo es normal, pero que no debe paralizarte, sino que debe impulsarte a dar lo mejor de ti. Tú puedes conseguir tu sueño de ser maestro o maestra de infantil, solo tienes que creer en ti y trabajar duro. ¡Mucho ánimo y mucha suerte! 🍀

Si estás opositando  a Maestr@ de Infantil, te ofrecemos un material de primera calidad, actualizado a la normativa vigente (LOMLOE y RD 95/2022 de Infantil). Nuestro material incluye: 25 temas originales y audio-narrados, programaciones y unidades didácticas innovadoras, situaciones de aprendizaje y casos prácticos resueltos, y consejos y orientaciones para superar las pruebas con éxito. Haz clic en la imagen y accede a todo nuestro contenido. ¡Te ayudamos a conseguir tu plaza!






Publicar un comentario

0 Comentarios