Materiales que No Deberías Llevar a la Oposición Docente: Recomendaciones de una maestra con experiencia





La preparación para las oposiciones docentes es una etapa crucial en la carrera de cualquier maestro. Cada detalle cuenta y es fundamental destacar entre los aspirantes para conseguir una plaza. En este contexto, Loreto, una profesora experimentada, ha compartido en un vídeo viral de TikTok (@bichiteacher) sus recomendaciones sobre los materiales que no deberían llevarse a la exposición oral de las oposiciones. Sus consejos están orientados a ayudar a los futuros maestros a evitar errores comunes y a presentar de manera efectiva sus competencias pedagógicas. A continuación, desglosamos sus recomendaciones con detalle.

1. Recursos Hechos por Otras Personas

Uno de los primeros consejos de Loreto es evitar llevar recursos hechos por otras personas. Aunque reconoce el valor de compartir y utilizar recursos creados por otros docentes, enfatiza que en una oposición se trata de hablar de uno mismo, de su yo docente y de lo que puede aportar personalmente. Recomienda crear recursos propios, inspirados pero no copiados, para demostrar originalidad y adaptabilidad al contexto propuesto.

Dedica tiempo a desarrollar tus propios materiales. Estos deben reflejar tu estilo de enseñanza, tus ideas y tu forma de abordar el aprendizaje. Esto no solo te ayudará a destacar sino que también demostrará tu capacidad de innovar y adaptar los recursos educativos a diferentes situaciones.

2. Juegos Didácticos Genéricos


Loreto también desaconseja el uso de juegos didácticos que no estén específicamente adaptados al contexto de la exposición. Aunque es una gran defensora de los juegos educativos en el aula, considera que llevar un juego sin una adaptación clara al tema y necesidades del contenido puede aportar poco a la imagen que se desea proyectar como docente.

Si decides incorporar un juego didáctico en tu exposición, asegúrate de que esté directamente relacionado con el contenido que estás presentando. Explica claramente su propósito pedagógico y cómo contribuye al aprendizaje de los estudiantes. De esta manera, demuestras no solo tu creatividad, sino también tu capacidad de integrar herramientas lúdicas en el proceso educativo de manera efectiva.

3. Fichas de Actividades


Las fichas de actividades son otro material que Loreto no recomienda llevar. Aunque todos los docentes las utilizan en algún momento, en una oposición considera que estas aportan poco o nada de valor. La clave, según ella, es buscar formas más innovadoras de demostrar la capacidad pedagógica.

Opta por métodos y estrategias de enseñanza que sean más dinámicos e interactivos. Por ejemplo, puedes presentar proyectos, experiencias de aprendizaje basadas en la investigación, o métodos de enseñanza colaborativa. Estas opciones pueden ofrecer una visión más completa y moderna de tus competencias como docente.



4. Material Discriminatorio o con Sesgo


Es esencial evitar cualquier material que pueda tener algún tipo de sesgo discriminatorio. Loreto subraya la importancia de revisar todos los materiales para asegurarse de que no supongan ninguna discriminación para el alumnado. La inclusión y el respeto a la diversidad son fundamentales en la educación.

Revisa detenidamente tus materiales y asegúrate de que sean inclusivos y respetuosos con todas las culturas, géneros y contextos sociales. Esto no solo es una buena práctica docente, sino que también reflejará tu compromiso con una educación equitativa y justa.

5. Materiales Muy Complejos de Explicar


Dado el tiempo limitado para la exposición, Loreto aconseja evitar materiales cuyo uso o valor pedagógico sea complejo de explicar. Es crucial aprovechar cada minuto de manera eficiente, y los materiales deben ser claros y sencillos de presentar.

Selecciona materiales que puedas explicar fácilmente y que su impacto pedagógico sea evidente. La claridad y la sencillez son tus aliados en una exposición limitada por el tiempo. Asegúrate de que cada recurso que presentes tenga un propósito claro y sea fácil de entender por el tribunal.




6. Materiales que No Te Representan


Finalmente, Loreto menciona la importancia de evitar materiales que no representen al docente al cien por cien. Elegir algo solo porque está de moda o es visualmente atractivo puede ser un error. Los materiales deben conectar con la esencia del docente y representarlo de manera auténtica.

Reflexiona sobre tu identidad docente y selecciona materiales que realmente te representen. Tu autenticidad es uno de tus mayores activos. Opta por recursos que reflejen tu estilo de enseñanza y tus valores educativos, asegurándote de que el tribunal pueda ver quién eres como docente.



En tu camino hacia las oposiciones, recuerda que cada detalle cuenta y que tu exposición es una oportunidad para mostrar lo mejor de ti como docente. Sigue estos consejos y confía en tus habilidades para sobresalir en este importante proceso. ¡Mucho éxito en tu preparación!

Si estás opositando  a Maestr@ de Infantil, te ofrecemos un material de primera calidad, actualizado a la normativa vigente (LOMLOE y RD 95/2022 de Infantil). Nuestro material incluye: 25 temas originales y audio-narrados, programaciones y unidades didácticas innovadoras, situaciones de aprendizaje y casos prácticos resueltos, y consejos y orientaciones para superar las pruebas con éxito. Haz clic en la imagen y accede a todo nuestro contenido. ¡Te ayudamos a conseguir tu plaza!





Publicar un comentario

0 Comentarios