Plante de los tribunales de oposiciones en Huesca por las condiciones de su alojamiento en una residencia de estudiantes


Hace un mes, los tribunales de oposiciones de la especialidad de Geografía e Historia en Huesca se encontraron en una situación precaria e inesperada. Los profesores, que debían corregir los exámenes de las oposiciones de Secundaria, denunciaron las condiciones inadecuadas de alojamiento en la residencia de estudiantes del Instituto Pirámide, donde fueron alojados por el departamento de Educación del Gobierno de Aragón.

Las quejas se centraron en la falta de servicios básicos: baños y duchas compartidos sin papel higiénico ni jabón, habitaciones sin llaves que no se podían cerrar ni de día ni de noche, y la ausencia de servicio de limpieza y lavandería. Además, no contaban con servicio de restauración, ya que la cafetería del instituto estaba cerrada tras finalizar el curso escolar, obligándolos a desplazarse a Huesca para cenar.

Exigencias de los Tribunales

Los afectados exigieron ser alojados en un hotel de Huesca, al igual que los tribunales de otras especialidades. Advirtieron que si la administración no atendía su petición "a la mayor brevedad posible", no iniciarían la corrección de exámenes programada para el 26 de junio. Los miembros del tribunal destacaron que necesitaban "condiciones mínimas de alojamiento" para llevar a cabo su labor de manera adecuada, subrayando la importancia de su rol en un proceso selectivo tan crucial.

Reuniones y Promesas No Cumplidas

Según Cristina Sancho, una de las 55 miembros de los tribunales, se les comunicó en una reunión a principios de junio que, debido a la falta de plazas hoteleras en Huesca por la coincidencia con varios eventos importantes, serían alojados en la residencia de estudiantes solo la noche previa a las oposiciones. Sin embargo, posteriormente recibieron correos electrónicos informándoles que permanecerían en la residencia durante todo el proceso de corrección, lo que generó indignación y confusión.

A pesar de esta situación, los tribunales decidieron no perjudicar a los opositores y procedieron con la celebración del examen teórico, manteniendo el respeto por el esfuerzo y preparación de los candidatos.

Resolución del Conflicto

El departamento de Educación del Gobierno de Aragón se comprometió a resolver el problema "en un par de días". Finalmente, se logró una solución y los tribunales fueron trasladados a alojamientos más adecuados, permitiendo que las correcciones comenzaran según lo previsto el 26 de junio.

Reflexiones Finales

Este incidente subraya la importancia de proporcionar condiciones adecuadas para quienes desempeñan roles críticos en procesos educativos. La crisis de alojamiento en Huesca no solo afectó a los tribunales, sino que también puso de manifiesto la necesidad de una mejor planificación y comunicación por parte de las autoridades educativas. Un mes después, es esencial que se tomen medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro, garantizando siempre el bienestar y las condiciones óptimas para todos los implicados en el proceso educativo.


En retrospectiva, la resolución de esta crisis de alojamiento en Huesca sirve como recordatorio de la importancia de la logística y la planificación en eventos educativos significativos. Los tribunales de oposiciones, al igual que los opositores, merecen un entorno adecuado que les permita desempeñar su trabajo de manera eficiente y justa.


Si estás opositando  a Maestr@ de Infantil, te ofrecemos un material de primera calidad, actualizado a la normativa vigente (LOMLOE y RD 95/2022 de Infantil). Nuestro material incluye: 25 temas originales y audio-narrados, programaciones y unidades didácticas innovadoras, situaciones de aprendizaje y casos prácticos resueltos, y consejos y orientaciones para superar las pruebas con éxito. Haz clic en la imagen y accede a todo nuestro contenido. ¡Te ayudamos a conseguir tu plaza!





Publicar un comentario

0 Comentarios