Recupera el Ritmo en tus Oposiciones de Educación Infantil Después del Verano



Te suena familiar, ¿verdad? Acabas de volver de las vacaciones, con las pilas cargadas y muchas ganas de retomar el estudio de las Oposiciones de Educación Infantil, pero… ¡qué difícil es arrancar de nuevo! Y no te culpo. Tras unas semanas de desconexión, donde el sol y el descanso fueron los protagonistas, regresar al ritmo habitual de estudio puede parecer una tarea titánica.

Y ahora, te estarás preguntando: "¿Cómo puedo volver a estudiar después de un parón sin sentirme abrumado?" O quizás te preocupa "¿Cómo hago para no perder todo lo que había avanzado?"

Estas son preguntas comunes entre los opositores, pero no te preocupes. Estás en el lugar adecuado para encontrar respuestas. Como preparador de oposiciones con años de experiencia en el sector de la Educación Infantil, he visto a muchos estudiantes en tu situación, y te aseguro que con las estrategias correctas, volverás a encontrar el ritmo ideal.

En este artículo te guiaré paso a paso con consejos prácticos y aplicables para retomar con éxito tus oposiciones. A lo largo del texto, exploraremos desde la motivación hasta la gestión del tiempo, pasando por el uso de técnicas efectivas de estudio que te permitirán optimizar tus esfuerzos.

¿Por qué es tan difícil retomar el estudio tras el verano?

Antes de entrar de lleno en las estrategias, vale la pena comprender por qué retomar el estudio después de las vacaciones de verano es tan complicado para muchos opositores.

El poder de la desconexión

El verano es una época para recargar energías, lo que implica una desconexión tanto mental como física del ritmo frenético del estudio. Y esto no es malo, de hecho, es absolutamente necesario. Pero la consecuencia es que, una vez que tu cerebro ha entrado en "modo vacaciones", puede volverse perezoso al regresar a la rutina de trabajo. Es normal sentirse desorientado o incluso desmotivado en los primeros días.

El peso de las expectativas

Al regresar, es común que los opositores sientan una presión por haber "perdido" tiempo de estudio durante el verano. Esto puede generar un efecto contrario: en lugar de motivarte, sientes que tienes que compensar todo el tiempo perdido de golpe, lo que lleva a agobios y bloqueos mentales. Aquí es importante destacar que la calidad del estudio es más importante que la cantidad, pero de eso hablaremos más adelante.

La rutina interrumpida

La rutina es clave para preparar unas oposiciones con éxito. Cuando esta se rompe, el cuerpo y la mente se acostumbran a un nuevo ritmo más relajado, lo que puede hacer que volver a los antiguos hábitos de estudio resulte difícil y tedioso.

Paso 1: Reorganiza tu calendario de estudio

Una de las claves para retomar las oposiciones de manera efectiva después del verano es reorganizar tu calendario de estudio. Es posible que antes de las vacaciones tuvieras una planificación muy ajustada y disciplinada, pero tras el descanso, es probable que esta ya no sea funcional. A continuación te explico cómo adaptar tu calendario para esta nueva etapa:

Haz un diagnóstico del punto en el que estás

El primer paso es hacer un diagnóstico realista de tu situación actual. Pregúntate:

  • ¿Cuánto tiempo has estado sin estudiar?
  • ¿Qué temas ya tenías avanzados antes del parón?
  • ¿Qué aspectos necesitas repasar urgentemente?

Este diagnóstico te ayudará a ajustar tu planificación de forma objetiva. Recuerda que no es lo mismo haber dejado de estudiar una semana que un mes.

Ajusta tus metas

Es posible que antes de las vacaciones tuvieras metas muy ambiciosas, pero ahora, tras un parón, es recomendable que comiences con objetivos más realistas y alcanzables. De este modo, evitarás frustraciones innecesarias.

Estrategia SMART

Utiliza la técnica SMART para establecer tus metas. Asegúrate de que sean:

  • S (Específicas)
  • M (Medibles)
  • A (Alcanzables)
  • R (Relevantes)
  • T (Temporales)

Por ejemplo, en lugar de proponerte estudiar cinco temas en una semana, puedes establecerte como objetivo repasar dos temas y dedicar un tiempo específico a ejercicios prácticos.

Divide y vencerás

Es fundamental que dividas tu calendario en bloques de estudio manejables, en lugar de intentar abarcar demasiado desde el primer día. Por ejemplo, dedica las primeras semanas a repasar los temas que ya dominas antes de introducir material nuevo.



Paso 2: Vuelve a tu rutina, pero poco a poco

Una vez que hayas reorganizado tu calendario de estudio, el siguiente paso es retomar la rutina. Pero aquí es importante ser realista. No intentes volver al 100% de tu capacidad de estudio desde el primer día. Es un proceso gradual.

Comienza con sesiones cortas

Es muy tentador intentar compensar el tiempo perdido de golpe, pero esto puede ser contraproducente. Lo recomendable es que comiences con sesiones de estudio más cortas e incrementes gradualmente la duración a medida que recuperes el ritmo.

Establece horarios fijos

La creación de una nueva rutina es vital para que tu cerebro vuelva a asociar ciertos momentos del día con el estudio. Si antes estudiabas por la mañana, intenta volver a ese horario. De lo contrario, corre el riesgo de que tu jornada de estudio sea inconsistente y difícil de mantener.

Aplica la técnica Pomodoro

Una técnica muy eficaz para volver a la rutina es el método Pomodoro. Esta consiste en estudiar durante 25 minutos seguidos, seguidos de un descanso de 5 minutos. Tras cuatro bloques de Pomodoro, puedes tomarte un descanso más largo de 20 o 30 minutos.

Esta técnica es ideal para quienes están empezando de nuevo, ya que ayuda a mantener la concentración sin llegar a agotarse.

Paso 3: Motivación, el combustible que necesitas

La motivación es un tema recurrente entre los opositores, y tras el verano, puede verse particularmente afectada. Aquí te dejo algunos trucos para mantenerte motivado.

Recuerda tu "por qué"

¿Por qué decidiste opositar en primer lugar? Este tipo de preguntas te ayudarán a recordar tu objetivo final y a mantener la motivación alta. Es fácil olvidar el propósito cuando estás atrapado en el día a día del estudio, pero tomarte un momento para reflexionar sobre tus motivos puede ser una gran fuente de energía.

Visualiza tu éxito

Una técnica muy efectiva es visualizar tu éxito. Imagina que ya has aprobado la oposición. ¿Cómo te sientes? ¿Cómo cambia tu vida? Este ejercicio de visualización puede darte el impulso necesario para seguir adelante.

Rodéate de gente que te apoye

No subestimes el poder del apoyo social. Rodéate de personas que entiendan tu situación, que te motiven y que te den ánimo cuando lo necesites. Esto puede ser tanto amigos y familiares como otros opositores con los que compartas experiencias.

Paso 4: Estrategias de estudio efectivas para Educación Infantil

Ahora que has vuelto a la rutina, es momento de optimizar tu estudio. Aquí te dejo algunas estrategias que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tu tiempo de preparación.

Organiza los temas por bloques

Una buena técnica es dividir los temas en bloques. Por ejemplo, puedes agrupar los temas de legislación, didáctica y psicopedagogía en días diferentes. Esto te permitirá tener una visión más clara del avance y evitar la saturación de información.

Técnicas de memorización

Al estudiar para las oposiciones de Educación Infantil, es importante que utilices técnicas de memorización efectivas. El método de los palacios de memoria o el método de repetición espaciada son herramientas muy útiles para retener la información a largo plazo.

Retomar las oposiciones de Educación Infantil después del verano puede parecer complicado, pero con la estrategia adecuada y una buena dosis de motivación, es totalmente posible volver al ritmo de estudio que necesitas. Reorganiza tu calendario, establece metas alcanzables y utiliza técnicas de estudio que se adapten a tu estilo de aprendizaje.

Si sigues estos consejos, no solo retomarás el ritmo, sino que también podrás potenciar tu rendimiento. Recuerda que la clave no está en estudiar más horas, sino en estudiar de manera más inteligente. A lo largo del proceso, es normal que haya días buenos y días más complicados, pero lo importante es mantener la constancia y no perder de vista tu objetivo final: ¡aprobar las oposiciones de Educación Infantil!


Si estás opositando  a Maestr@ de Infantil, te ofrecemos un material de primera calidad, actualizado a la normativa vigente (LOMLOE y RD 95/2022 de Infantil). Nuestro material incluye: 25 temas originales y audio-narrados, programaciones y unidades didácticas innovadoras, situaciones de aprendizaje y casos prácticos resueltos, y consejos y orientaciones para superar las pruebas con éxito. Haz clic en la imagen y accede a todo nuestro contenido. ¡Te ayudamos a conseguir tu plaza!





Publicar un comentario

0 Comentarios